1ª Edición
Festival de Cine Umbrales
Festival de Cine Umbrales, un evento que busca promover el cine independiente y acercar nuevas perspectivas audiovisuales al público, teniendo como sedes Lerma de Villada – Foro Tiempo y Espacio Thaay, Universidad Autónoma Metropolitana UAM Unidad Cuajimalpa, Centro Regional de Cultura de Ocoyoacac y Toluca - Cineteca Mexiquense.
Umbrales es un festival nacional de cine que se dedica a reconocer los elementos sensoriales presentes en la creación de una obra cinematográfica, explorando la convergencia de umbrales unificados a través de imágenes en movimiento. En nuestra primera edición buscamos fomentar la descentralización de la producción cinematográfica, promoviendo la diversidad de voces y perspectivas en nuestro festival, por ello la inauguración se llevará a cabo en Lerma de Villada como punto de encuentro entre realizadores, productores y artistas de renombre que nos acerquen a la experiencia del cine. Teniendo la asistencia de una invitada especial, Sonia Couoh Sonia Couoh una reconocida actriz que cuenta con el Premio Perla Negra a Mejor Actriz en el Abu Dhabi Film Festival y nominaciones al Ariel por sus interpretaciones en Norteado y Potosí. En 2016 fue galardonada en el Festival Internacional de Cine de Hermosillo por su actuación en el cortometraje Mil Capas.
Proyectando más de 70 cortometrajes y cineminutos nacionales que compiten en nuestras cuatro categorías; Animación, Ficción, Experimental y Documental, siendo calificados por cuatro jurados reconocidos en el medio de las artes visuales, tales como:
Ruben Gutiérrez, Artista visual, escritor y cineasta, Doctor en Artes y Diseño por la UNAM. Su obra ha sido exhibida internacionalmente y ha representado a México en bienales y festivales de arte y cine.
Alina Sánchez, Artista multidisciplinaria que trabaja con videoarte, sonido y poesía, enfocándose en comunidades descentralizadas y disidencias en el arte. Ha expuesto internacionalmente, curado proyectos y recientemente publicó obra sonora en Berlín.
Balam Toscano, Cineasta afrodescendiente de la Costa de Oaxaca, egresado del CCC y parte de Ambulante Más Allá. Su obra, centrada en comunidades afro, ha sido premiada en DocsOaxaca y presentada en la Berlinale; actualmente desarrolla su segundo largometraje.
Oscar Navoa, realizador audiovisual en cíclope estudio y como docente en la facultad de artes de la UAEMEX, su Cortometraje TZITHU ha estado seleccionado en festivales de cine de más de 15 países alrededor del mundo entré los cuales obtuvo 31 premios y 3 menciones honoríficas.
Además de brindar master class con personas especializadas en el medio cinematográfico de manera gratuita.
Así como talleres para todo el público de manera gratuita: Stop motion, doblaje de voz, intervención fotografica y Fotografía para principiantes
Como festival independiente, nos dedicamos a invitar a los espectadores a participar activamente en una amplia gama de actividades artísticas y culturales, incluyendo intervenciones fotográficas, experimentación sonora, conciertos musicales y exhibiciones artísticas.
Cartel Oficial 2025
Programación